Historia
Misión Visión
Impacto
Documental Soleño

Historia y propósito

“Cantamos porque el sol nos reconoce
Y porque el campo huele a primavera
Y porque en este tallo, en aquel fruto
Cada pregunta tiene su respuesta”

Mario Benedetti

 

 

Fundación Sol de Primavera: 28 Años Sembrando Oportunidades

En 1997, un grupo de voluntarios suizos y ecuatorianos fundó Sol de Primavera con una clara misión: crear un espacio de participación para adolescentes y  jóvenes que viven en situación de pobreza en Quito-Ecuador. Nuestro objetivo es generar procesos de prevención y disminución de riesgos psicosociales, educativos,  violencia y desigualdad, a través de formación técnica y apoyo integral que responden a las necesidades de los/las participantes y a la realidad del país.

El Desafío y Nuestra Estrategia

Reconocemos los profundos desafíos que enfrentan los jóvenes: la falta de acceso a educación, la escasez de oportunidades laborales dignas y la exposición a la violencia e inseguridad. Para enfrentar estas realidades, nuestra estrategia se centra en tres componentes:

  • Formación Técnico-Profesional: Con el aval de la Cámara Artesanal de Pichincha, ofrecemos carreras como Modistería, Panadería y Pastelería, y Electricidad, con las que los/las jóvenes logran competencias técnicas y humanas necesarias para un empleo digno o el emprendimiento.
  • Apoyo Integral: Proporcionamos un apoyo sistémico e integral vinculado a proceso de salud mental, y habilidades para la vida. A través de proyectos como el de salud y nutrición, acompañamiento familiar, vinculación con la comunidad, gestión emocional, actividades artístico-culturales, prevención de violencia de género agroecología urbana.
  • Inclusión Laboral: Nuestro objetivo es lograr que el 60% de los participantes obtengan las herramientas para una inclusión laboral exitosa, rompiendo ciclos de pobreza y desigualdad.

Una Filosofía con Raíces Comunitarias

Nuestra filosofía, basada en la Educación Popular, nació en las calles del centro histórico de Quito, donde voluntarias/voluntarios ecuatorianos y suizos unieron esfuerzos para trabajar junto a las comunidades que vivían situaciones de pobreza y marginalidad. Hoy, esa visión sigue guiando nuestra labor, asegurando que cada proyecto sea relevante y participativo. Para el año 2027, aspiramos a ser un referente en la inclusión sociolaboral y la prevención de riesgos psicosociales, demostrando que la transformación es posible.

Sus esfuerzos, utopías y certezas de transformación, siguen presentes. La alianza Asociación Primavera y Sol de Primavera siguen sembrando esperanza y luchando por la vida.

Sol de Primavera siempre listos!!!!

Misión

La Fundación Sol de Primavera es una organización de desarrollo social que trabaja en proyectos educativos, técnico profesionales, sociales, económicos, psicológicos y medio ambientales, para promover autonomía y participación con adolescencias, juventudes, familias y comunidades en la construcción de una sociedad libre de violencia en la ciudad de Quito-Ecuador.

 

Visión

A 2027 Sol de Primavera es reconocida a nivel local por su trabajo en formaciones técnico-profesionales, educativas, formación continua y dual a través de procesos de Educación Popular enfocados en la inclusión sociolaboral, liderazgos y desarrollo de proyectos de vida para la prevención y disminución de riesgos psico-sociales.

Impacto Transformador

Desde su creación, la Fundación Sol de Primavera ha beneficiado a más de 5.000 jóvenes, proporcionándoles herramientas para mejorar sus perspectivas laborales y educativas. En el último año, el 85% de nuestros participantes ha logrado empleo o ha continuado su educación formal. Además, hemos reducido en un 40% los riesgos psico-sociales en las comunidades donde operamos.

Atención en Salud
Atención en Salud
Proyecto de Género
Proyecto de Género
Huerto Urbano
Huerto Urbano
Nutrición
Nutrición
Atención Psicológica
Atención Psicológica
Historia
Misión Visión
Impacto

Historia y propósito

“Cantamos porque el sol nos reconoce
Y porque el campo huele a primavera
Y porque en este tallo, en aquel fruto
Cada pregunta tiene su respuesta”

Mario Benedetti

 

 

Fundación Sol de Primavera: 28 Años Sembrando Oportunidades

En 1997, un grupo de voluntarios suizos y ecuatorianos fundó Sol de Primavera con una clara misión: crear un espacio de participación para adolescentes y  jóvenes que viven en situación de pobreza en Quito-Ecuador. Nuestro objetivo es generar procesos de prevención y disminución de riesgos psicosociales, educativos,  violencia y desigualdad, a través de formación técnica y apoyo integral que responden a las necesidades de los/las participantes y a la realidad del país.

El Desafío y Nuestra Estrategia

Reconocemos los profundos desafíos que enfrentan los jóvenes: la falta de acceso a educación, la escasez de oportunidades laborales dignas y la exposición a la violencia e inseguridad. Para enfrentar estas realidades, nuestra estrategia se centra en tres componentes:

  • Formación Técnico-Profesional: Con el aval de la Cámara Artesanal de Pichincha, ofrecemos carreras como Modistería, Panadería y Pastelería, y Electricidad, con las que los/las jóvenes logran competencias técnicas y humanas necesarias para un empleo digno o el emprendimiento.
  • Apoyo Integral: Proporcionamos un apoyo sistémico e integral vinculado a proceso de salud mental, y habilidades para la vida. A través de proyectos como el de salud y nutrición, acompañamiento familiar, vinculación con la comunidad, gestión emocional, actividades artístico-culturales, prevención de violencia de género agroecología urbana.
  • Inclusión Laboral: Nuestro objetivo es lograr que el 60% de los participantes obtengan las herramientas para una inclusión laboral exitosa, rompiendo ciclos de pobreza y desigualdad.

Una Filosofía con Raíces Comunitarias

Nuestra filosofía, basada en la Educación Popular, nació en las calles del centro histórico de Quito, donde voluntarias/voluntarios ecuatorianos y suizos unieron esfuerzos para trabajar junto a las comunidades que vivían situaciones de pobreza y marginalidad. Hoy, esa visión sigue guiando nuestra labor, asegurando que cada proyecto sea relevante y participativo. Para el año 2027, aspiramos a ser un referente en la inclusión sociolaboral y la prevención de riesgos psicosociales, demostrando que la transformación es posible.

Sus esfuerzos, utopías y certezas de transformación, siguen presentes. La alianza Asociación Primavera y Sol de Primavera siguen sembrando esperanza y luchando por la vida.

Sol de Primavera siempre listos!!!!

Misión

La Fundación Sol de Primavera es una organización de desarrollo social que trabaja en proyectos educativos, técnico profesionales, sociales, económicos, psicológicos y medio ambientales, para promover autonomía y participación con adolescencias, juventudes, familias y comunidades en la construcción de una sociedad libre de violencia en la ciudad de Quito-Ecuador.

 

Visión

A 2027 Sol de Primavera es reconocida a nivel local por su trabajo en formaciones técnico-profesionales, educativas, formación continua y dual a través de procesos de Educación Popular enfocados en la inclusión sociolaboral, liderazgos y desarrollo de proyectos de vida para la prevención y disminución de riesgos psico-sociales.

Impacto Transformador

Desde su creación, la Fundación Sol de Primavera ha beneficiado a más de 5.000 jóvenes, proporcionándoles herramientas para mejorar sus perspectivas laborales y educativas. En el último año, el 85% de nuestros participantes ha logrado empleo o ha continuado su educación formal. Además, hemos reducido en un 40% los riesgos psico-sociales en las comunidades donde operamos.

Atención en Salud
Atención en Salud
Proyecto de Género
Proyecto de Género
Huerto Urbano
Huerto Urbano
Nutrición
Nutrición
Atención Psicológica
Atención Psicológica

Únete a Nuestra Causa