Proyectos de vida, liderazgo y comunidad

En la Fundación Sol de Primavera, nuestro trabajo va más allá de la formación técnica; nos centramos en la construcción de proyectos de vida significativos. Creemos que la educación, el arte y la organización comunitaria son herramientas esenciales para que cada joven y adolescente pueda trazar su propio camino y transformar su realidad.

Nos enfocamos en el desarrollo de liderazgos transformadores centrados en autonomía, participación y autogestión. A través de nuestros proyectos, los/las adolescentes y jóvenes adquieren habilidades técnicas, humanas, sociales y comunitarias que les permiten tomar decisiones y transformar historias de vida violentas.

A través de proyectos como los huertos urbanos agroecológicos, concienciamos en la importancia del cuidado y protección al medio ambiente, así como la relación fundamental del ser humano con la tierra; esto además se constituye como un espacio terapéutico para gestionar emociones y construir un sentido de reciprocidad y cuidado desvinculado de la violencia.

El proyecto artístico-cultural, se refiere a encuentros semanales de música andina, laboratorio acústico y danza andina, en dónde se fortalecen habilidades de comunicación entre pares, descubrimiento de habilidades y seguridad. Además permiten reconocer al arte como un lugar de enunciación libre, reflexivo y creador. 

En Sol de Primavera, construimos comunidades intergeneracionales e interculturales donde los lazos de afecto y solidaridad son fundamentales. Fomentamos un ambiente de diálogo, respeto y confianza, donde cada persona se siente valorada. Este trabajo colectivo es nuestra forma de luchar contra la pobreza y la violencia, creando juntos un futuro más justo y sostenible para todos.